Una de las alteraciones de la salud bucal y que por mucho tiempo no se le dio importancia es la Xerostomía, que es una deficiencia de las glándulas salivales, que provoca ausencia parcial o total de la saliva, la cual puede ser temporal o permanente.
La Xerostomía puede tener diferentes etiologías como:
- Pérdida de los dientes
- Prótesis nuevas desajustadas
- Respiración bucal
- Neurosis
- Diabetes Mellitus ó Insípida
- Nefritis crónica
- Anemia perniciosa
- Gastritis Crónica
- Hipertensión arterial
- Por obstrucción de los conductos salivales sea por cálculos o por procedimientos quirúrgicos
- Por diferentes estados de ánimo como temor, susto, enojo
- Por administración de algunos fármacos como belladona o atropina
- Síndrome de Sjörgren
- Terapias de radiación de tumores o quimioterapias
Al padecer Xerostomía se pueden presentar algunos signos y síntomas como:
Resequedad bucal
- Alteraciones en las encías
- Alteraciones en la estructura dentaria
- Mal aliento (Halitosis)
- Aumento de Placa dentobacteriana
- Aumento de caries
- Problemas Parodontales
- Pérdida de dientes
El tratamiento para la Xerostomía es tratar de utilizar sustitutos artificiales de la saliva, ya que con éstos podemos disminuir las molestias ocasionadas por el problema, pero es muy importante asistir a una consulta con su dentista, para que éste pueda
detectar el origen del problema y le oriente para disminuirlo o erradicarlo y a la vez pueda recetarle de algún sustituto salival.