![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj6Sui0ELHhc2d3DZw3c3p5bBQ3QSyquaZUZ8DuqMXOMBsJZ5Y5aQbYwQZ9a5qjWReeIitS1oQpXV4kIRPydTOPyRrVXyqRtUUaIWf631SYmMXb-Yof0MohyF0EPQubaU09Ya1cJooZT_k/s1600/fluor.jpg)
El fluoruro actúa cuando hace contacto con los dientes y se absorbe a nivel del esmalte permitiendo la remineralización y la prevención de la caries. Puede incluso ayudar a detener el proceso cariogénico, que eso lo hace ser el tratamiento preventivo mas util en niños de temprana edad.
Existen dos maneras de conseguir el fluoruro:
Fluoruro tópico
Fluoruro sistémico
- En suministros de agua públicos y privados
- En los refrescos
- En el té
- En complementos dietéticos
- En algunas clases de agua embotellada
Una vez ingerido, el aparato gastrointestinal absorbe el fluoruro sistémico y lo distribuye y deposita en todo el cuerpo a través de la sangre, pero OJO! El fluoruro sistemico se limitan al uso inadecuado o a un exceso de concentración. Para evitarlos:
- Evite beber agua demasiado fluoradas, ya que los dientes pueden decolorarse y el esmalte dentario puede presentar un aspecto manchado, poceado o moteado (fluorosis dental).
- Evite ingerir dentífricos u otros productos de higiene dental.
- Llame al departamento local de agua o al de salud para evaluar el nivel de fluoruro en el depósito de agua potable local.
Los niños son particularmente vulnerables a la fluorosis dental ya que sus dientes en desarrollo son más sensibles a los niveles altos de fluoruro. Consulte al odontopediatra de su hijo si observa cambios en el estado de los dientes del niño.
¡¡Y ahora si estan tus dientitos bien protegidos!!